«La liga de la pantalla apagada»: una defensa del podcast que se escucha

two-contrasting-podcast-scenes-side-by-side--on-th

Tabla de contenidos

El episodio 1151 del podcast Al Otro Lado del Micrófono, de Jorge Marín (EOVE), trae una idea que me ha hecho parar y pensar. Una de esas frases que, como buen concepto bien lanzado, encapsula una sensación que muchos compartimos pero no habíamos sabido nombrar:
“La liga de la pantalla apagada”.

Con esa expresión, Jorge pone nombre a un tipo de podcast que hoy parece estar en peligro de extinción o, al menos, en retirada frente a la avalancha de formatos que nacen desde y para el vídeo.

¿Qué es la liga de la pantalla apagada?

Es ese podcast de siempre. El que se escucha sin mirar. El que te acompaña mientras cocinas, paseas, limpias o simplemente estás tumbado con los ojos cerrados. Es el podcast que confía en tu imaginación, en tu atención libre, en tu capacidad de conectar solo a través del oído.

Es también el que permite la introspección. Porque no te bombardea con estímulos visuales, ni con risas forzadas, ni con cortes de cámara para mantenerte “enganchado”. Aquí no hay luces LED de fondo ni planos contrapicados. Solo voz. Solo contenido. Solo escucha.

La otra liga: el podcast-espectáculo

Y al otro lado del cuadrilátero, está la nueva tendencia: el podcast convertido en show. En producto pensado, grabado y montado para YouTube, TikTok o Instagram antes que para una app de audio.

Este modelo tiene sus virtudes, claro. Es atractivo, viralizable, ideal para destacar en redes. Pero cambia las reglas del juego. Ya no es solo escuchar: ahora necesitas mirar. Y si no miras, te pierdes parte del contenido. Deja de ser un acompañamiento para convertirse en algo que exige tu atención total, como si fuera una serie.

¿Es uno mejor que otro?

No necesariamente. Pero son diferentes. Lo importante es reconocer que no estamos hablando de lo mismo. Que el medio se transforma, sí, pero también lo hace la experiencia de quien lo consume.

El podcast clásico —el de la pantalla apagada— te deja espacio. Te permite estar en movimiento, perderte un momento y volver sin que te echen. Te habla de tú a tú, sin artificio. Y sobre todo, respeta ese hermoso gesto que es escuchar.

Una pequeña defensa (sin nostalgia)

Este post nace del episodio 1151 de Al Otro Lado del Micrófono, un podcast diario sobre podcasting que lleva más de mil episodios haciendo justo eso: hablar con la pantalla apagada. Escúchalo. No hace falta que lo veas.

Y si tú también haces —o escuchas— podcasts que caben en esta liga, que no necesitan cámaras ni focos, solo una buena historia y una voz honesta… enhorabuena.
Formas parte de algo valioso.
La liga de la pantalla apagada.

Si quieres escuchar este episodio de Jorge Marín Nieto, aquí te dejo el enlace para su escucha…y hazlo, como no, con la pantalla de tu móvil totalmente apagada… https://alotroladodelmicrofono.com/podcasting-caiga-tentacion/

Share the Post:
Related Posts
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad